Maguey espadín es la variedad que utilizamos para la producción de nuestro mezcal, recibe este nombre ya que sus pencas, delgadas y alargadas, parecen hojas de espadas literalmente. Se trata de la variedad más común de agave mezcalero, utilizado en el 90% de la producción de mezcal en México.
“ESPADÍN”
Categoria: Mezcal Artesanal
Clase: Joven
(Agave angustifolia)
Especie de maguey: Espadín
Ingredientes: NA
Presentación: 750 ml
No. certificado: COMERCAM.DN.16.88.23
Lote envasado: 005
Comercializado por:
Grupo Bocanora S. de RLM
Estado productor: Oaxaca
Atributos: Manejo tradicional
La producción de Mezcal 28 está en las mejores manos oaxaqueñas, el maestro mezcalero resguarda el espadín por un periodo de 6 a 7 años hasta que alcanza su maduración, transcurrido este tiempo cosecha sus corazones para llevarlos al horno cónico de piedra, y posteriormente triturarlos. Entonces comienza la magia de la fermentación, y finalmente la destilación, hasta obtener este elixir. Todo el proceso es historia, herencia y tradición pura.
PROCESO
Una vez cosechados los corazones del agave, también llamados piñas, se cuecen por 3 a 4 días en un horno de piedra cavado en el suelo y calentado con leña, cubiertos con más piedras y pencas de maguey.
COCIMIENTO
En un molino, también de piedra, se trituran los corazones o piñas para liberar los azúcares y obtener la pulpa, este paso es necesario para poder llevar a cabo la fermentación.
MOLIENDA
FERMENTACIÓN
La pulpa obtenida de la molienda se deja reposar en tinas grandes de pino o encino para que fermente. Esta parte del proceso puede durar de 3 a 5 días, es aquí donde los sabores y aromas se multiplican e intensifican.
La masa que deriva de la fermentación se vierte en alambiques de cobre, donde se calienta, hierve, y posteriormente los vapores se condensan para dar origen al mezcal como lo conocemos.
DESTILACIÓN
NOTAS
balanceado con notas a:
potencia de alcohol y acidez:
Por su suavidad y grado alcohólico, es perfecto para quienes comienzan a recorrer el mundo del mezcal, así como para la elaboración de cocteles.